Hola a todos. Soy Diego Gargallo Tarín, y esto es StartUp Fantasy Podcast. Cada domingo os traemos noticias destacadas que han ocurrido durante la semana, los eventos más interesantes que están por venir, nuestros recursos favoritos y os acercamos a grandes referentes del universo emprendedor y las startups.
Noticias
El próximo 29 de enero a las 11:30 podemos asistir al #MinervaDay 2021, en esta ocasión de forma virtual.
Ya os hemos hablado de Minerva, la aceleradora de referencia de Andalucía, y hemos asistido a alguno de sus eventos online. Esta vez vais a poder ver los elevator pitch de 12 empresas que están siendo aceleradas:
Archangelus – https://www.archangelus-system.com
Brainspro – https://www.brainspro.com
Cultiply – https://www.cultiply.es
G2G Algae – https://www.g2g-algae.com
Happymami – https://happymamilactancia.com
IPECA – https://www.ipeca.es
Liceo de Farmacia – https://liceodefarmacia.es
Nubentos – https://www.nubentos.com
Opoque – https://www.opoque.com
RIMUD – https://rimud.com
Salsero – https://www.yosoysalsero.com/
Ticksy – https://ticksy.app
Yo de vosotros no me lo perdería. Os dejo los enlaces en las notas del programa.
https://www.meetup.com/es-ES/minervaacademy/events/275840475/
https://twitter.com/ProgramaMinerva/status/1352548376982794240?s=19
El jueves pasado se terminó la octava edición del programa “Impulso emprendedor”, en el que han participado siete proyectos innovadores.
Este programa de aceleración, promovido por el gobierno de navarra a través del CEIN, consiste en 4 meses de formación y mentorización por parte de empresas colaboradoras.
Los siete proyectos innovadores que han participado son los siguientes:
Greentech Soluciones Eficientes. Solución para tratamiento de desinfección sin químicos de procesos industriales.
Nulab. Startup tecnológica que lleva el Laboratorio del Control Analítico allí donde esté el producto (LAB to SAMPLE).
Autonomy e-health. Asiste a los centros sociosanitarios facilitando entrenamiento físico personalizado para las personas mayores de 65 años mediante un sistema de videoconferencias y vídeo bajo demanda.
Bunnker. Bunnker transforma y monitoriza viviendas por y para ser alquiladas.
MendiTech. Diseño, desarrollo y comercialización de sensores e interrogadores de fibra óptica de bajo coste para la medida de diferentes parámetros de vehículos en movimiento, así como implementación de redes de sensores para desarrollo sostenible en Smart Cities.
Mayima. Bajo el lema de su marca, ‘Refugio en el estilo’, Mayima aporta una solución nueva que combina diseño y pragmatismo: un producto que protege ante la lluvia y dota al look personal de un estilo inconfundible.
Neimo. Solución integral de atención, cuidado y geolocalización de personas dependientes, ancianos y niños a través de un dispositivo compacto.
El próximo mes de marzo comienza una nueva edición, así que si os interesa participar estad atentos a la convocatoria.
Rondas
La fintech española Unnax ha conseguido captar 7 millones de euros. Con esta entrada de capital pretende consolidar su posición en los mercados en los que se encuentra, y entrar en el mercado latinoamericano con oficina propia en Mexico.
Landbot ha levantado 8 millones, que utilizará para aumentar su equipo y alcanzar a más clientes en todo el mundo. Se trata de una plataforma para que los clientes creen sus propios bots sin necesidad de código.
Eventos
El sábado 30 de enero tenemos una cita con los datos. Los del IMMUNE Technology Institut y Spanish Startups preparan un datatón que promete ser muy interesante.
Durará todo el día, desde las 10:30 de la mañana hasta las seis de la tarde. Primero tendrán lugar una masterclass y varias ponencias teórico-prácticas sobre inteligencia artificial y data science, y a la una y cuarto explicarán el reto, anunciarán los equipos y presentarán a los mentores.
Hay buenos premios para los equipos ganadores, y os podéis apuntar ya a través del link que os dejo en las notas del programa.
https://www.meetup.com/es-ES/Spanish-Hackathons/events/275766351/
El jueves 28, de una a dos, Wayra España nos ofrece una mesa redonda donde veremos “Una visión en primera persona de cómo es emprender para un joven en España”.
https://www.eventbrite.es/e/entradas-emprender-sin-limites-una-vision-de-open-future-137633364097
Recursos
Esta semana os traemos un artículo de la gente de IBVS con un repaso a las métricas que tenéis que tener en cuenta si vuestro proyecto tiene un modelo de suscripción SaaS.
Así que si vuestro proyecto es un Software as a service, ya sea un business to business o un business to client, debéis estar bien atentos a las métricas que os explican en este artículo los de IBVS.
https://www.ibvs.education/blog/las-metricas-de-un-modelo-de-suscripcion-saas
También os traemos un interesante hilo de twitter que nos cuenta 20 lecciones importantes que le llamaron la atención a Romeen Sheth, un inversor de Atlanta que ha entrevistado a más de 100 importantes inversores, fundadores y ejecutivos. Tenéis el link en las notas del programa.
https://twitter.com/RomeenSheth/status/1353102251871633409?s=19
Y hasta aquí el decimonoveno programa de la segunda temporada de StartUp Fantasy Podcast. Espero que os haya parecido interesante…o que al menos os haya servido de algo. Espero vuestros comentarios para poder mejorar esto semana tras semana. ¡Hasta la próxima!
Música del capítulo:
«Blippy Trance» Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License