Hola a todos. Soy Diego Gargallo Tarín, y esto es StartUp Fantasy Podcast. Cada domingo os traemos noticias destacadas que han ocurrido durante la semana, los eventos más interesantes que están por venir y os acercamos a grandes referentes del universo emprendedor y las startups.
Noticias
1321 millones de euros. Esta semana la gran noticia ha sido la compra de Idealista por parte de EQT por esta estratosférica cantidad… la mayor operación de una empresa de internet en España.
Queda pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia, que podría autorizar la compra en las próximas semanas.
Apax Partners pagó unos 230 millones de euros en 2015 para convertirse en socio mayoritario, y hasta esta semana era dueño del 80% del portal. Y ahora, tras valorar la compañía en 1321 millones de euros, es lo que ha comprado EQT.
38 millones de usuarios únicos mensuales en el sur de Europa tienen la culpa. Idealista está centrado fundamentalmente en los mercados de España, Italia y Portugal, y con esta adquisición los nuevos dueños esperan apoyar su expansión y consolidar su liderazgo.
De hecho, se está barajando su posible salida a bolsa…habrá que estar atentos.
El fondo para startups del banco Santander se independiza, estrenando nueva imagen e inversión. Ahora se va a llamar Mouro Capital, y cuenta con 200 millones de inversión.
Está limitada a operaciones de hasta 15 millones, y está muy enfocada al sector de la banca y productos relacionados. Esperemos que este nuevo movimiento abra la puerta a inversiones en proyectos españoles, ya que hasta ahora de las 36 compañías que han recibido financiación por parte del Santander ninguna era española.
https://hipertextual.com/2020/09/banco-santander-fondo-startups-mouro-capital/
Rondas de financiación
Pasamos ahora a hablar sobre los que han estado de rondas.
Capchase ha cerrado una ronda pre-semilla de 4.6 millones. La fundaron en abril, y se centra en acelerar el crecimiento de cualquier SaaS adelantando el dinero de sus contratos anuales el día 1, desbloqueando el acceso al capital de caja futura. De ese modo, cualquier SaaS puede cerrar sus negociaciones más rápido, incrementar el valor medio de sus contratos y no diluirse en el proceso.
Van a utilizar esta ronda para posicionarse como principal fuente de financiación de sus clientes, que esperan rondarán el medio centenar en los próximos 6 meses.
Por otra parte, IOMED ha cerrado una ronda de 2 millones de euros. Se trata de una empresa especializada en transformar las Historias Clínicas Electrónicas en datos estructurados para la investigación clínica utilizando inteligencia Artificial y Procesamiento de Lenguaje Natural.
Van a utilizar esta ronda para ampliar el equipo, continuar su expansión por hospitales españoles y emprender su actividad en el extranjero…en especial en Alemania y Reino Unido.
Bulldoc, compañía especializada en la protección legal ante incumplimientos de contrato, ha conseguido 150.000€ como una primera inversión y está preparando una ronda de 500.000€ para completar su equipo en 2021.
Eventos
La Concejalía de Innovación, Educación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas organiza un webinar sobre entrenamiento emocional para el emprendimiento, con Ana Calero de BBRZ Training. Será en dos sesiones, una el martes y otra el jueves, ambas de 11 a 1.
- Webinar: Entrenamiento emocional para el emprendimiento 1º parte
- Martes, 15 de septiembre. · 11:00 – 13:00
- La Concejalía de Innovación, Educación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas. Ana Calero, Fundadora de anacalerocoach, y formadora de BBRZ Training
- Webinar: Entrenamiento emocional para el emprendimiento 2º parte
- Jueves, 17 de septiembre. · 18:00 – 19:00
- La Concejalía de Innovación, Educación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas. Ana Calero, Fundadora de anacalerocoach, y formadora de BBRZ Training
Recursos
Google acaba de lanzar Fundo, una plataforma para albergar eventos virtuales para creadores de contenido. Bueno, hace un año que está funcionando con betatesters…pero ahora lo están abriendo a todo el mundo (comenzando por Estados Unidos y Canadá).
Como espectador, puedes encontrar un catálogo de eventos virtuales grupales, individuales y talleres con diversas temáticas: clases de fitness, de idiomas, tutoriales de cocina, etcétera. Cada evento tiene su cuota de inscripción.
Y como creador de contenidos te puedes registrar, ofrecer tus propios eventos y cobrar por ellos. Fundo te ofrece el servicio de streaming, el hosting y el procesamiento y gestión de los pagos, y a cambio se queda con un 20% de la recaudación.
https://blog.google/technology/area-120/fundo
Y hasta aquí el segundo programa de la segunda temporada de StartUp Fantasy Podcast. Espero que os haya parecido interesante…o que al menos os haya servido de algo. Espero vuestros comentarios para poder mejorar esto semana tras semana ¡Nos vemos después de verano!
Música del capítulo:
«Blippy Trance» Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License